Ginecología integrativa

Terapia hormonal
bioidéntica

La terapia hormonal puede devolverte tu calidad de vida sin incrementar el riesgo de efectos secundarios

La menopausia es una nueva etapa en la vida de la mujer, que sucede cuando finaliza su vida fértil por pérdida de la función de los ovarios. Esta fase se diagnostica cuando la mujer lleva 12 meses sin periodos. La edad en la que aparece suele ser entre los 45 y los 55 años, con una media a los 51 años en nuestro país. 

La menopausia conlleva un cambio muy significativo para la mujer debido al descenso hormonal, en la que pueden aparecer diversos síntomas que suelen afectar a su calidad de vida, a veces de forma severa. Además, la pérdida hormonal incrementa el riesgo de patologías graves como la osteoporosis o el riesgo cardiovascular.

La menopausia suele venir precedida de la perimenopausia, un periodo que se caracteriza por presentar alteraciones en el ciclo menstrual debido al fallo de los ovarios. Junto a la irregularidad en el sangrado, las mujeres pueden experimentar síntomas similares a los de la menopausia debido al comienzo del descenso hormonal.

Los síntomas están directamente relacionados con la pérdida de las hormonas (estrógeno, progesterona y testosterona), que será diferente en cada mujer. De ahí la importancia de la suplementación hormonal adecuada a individualizada.
Los hábitos de vida saludables, con una alimentación correcta y ejercicio regular, serán esenciales en esta etapa.

Sofocos

Ansiedad y Depresión

Bajo deseo sexual

Sequedad Vaginal, disminución de la lubricación, y dolor con las relaciones sexuales

Aumento de la grasa corporal

Fatiga o bajo nivel de energía

Dolores musculares o articulares

Piel Seca

Pérdida del Cabello

TERAPIA HORMONAL

Suplementación hormonal bioidéntica

En las mujeres sintomáticas, la reposición hormonal es esencial para recuperar el bienestar. La desinformación y la hormonofobia han hecho que muchas mujeres tengan miedo a la Terapia Hormonal, y normalizan los problemas derivados de la menopausia.

Para valorar una Terapia Hormonal, en consulta realizo una evaluación de la situación de la mujer mediante un cuestionario, los antecedentes personales y familiares de que tenga y una analítica hormonal para conocer su déficit hormonal.

Mis tratamientos se basan en Suplementación Hormonal Bioidéntica, con la dosis individualizada y adecuada a cada mujer. Trabajo con diferentes formas de suplementación:

TERAPIA HORMONAL LOCAL (vulvovaginal):
esencial para el síndrome genitourinario de la menopausia

TERAPIA HORMONAL TRANSDÉRMICA

TERAPIA HORMONAL VÍA ORAL

Implante subcutáneo o pellet de hormonas bioidéntica

En la actualidad, los pellets de hormonas bioidénticas son la mejor opción cuando hay síntomas menopáusicos. Estos implantes contienen hormonas con una estructura idéntica a la del cuerpo humano (bioidénticas), y nos permiten adaptar la dosis de forma personalizada a cada mujer tanto de estrógeno como de testosterona. Además, presentan una absorción constante en sangre y sin fluctuaciones.

SEGURIDAD Y EFICACIA

La Terapia Hormonal es segura y eficaz

Siempre bajo el asesoramiento de un especialista, el uso de Terapia Hormonal puede devolverte tu calidad de vida sin incrementar el riesgo de efectos secundarios como el cáncer de mama o la trombosis. Además, evitaremos enfermedades como la osteoporosis o el riesgo cardiovascular.

DESCENSO HORMONAL

Los hombres y la andropausia

No podemos olvidar que los hombres también sufren un descenso hormonal de testosterona, conocido como andropausia. Esta etapa conlleva la aparición de diferentes síntomas, como disfunción eréctil, baja libido, fatiga y dolores articulares, pérdida de energía y de masa muscular, entre otros. Además, estos bajos niveles también se asocian con un incremento del riesgo cardiovascular, aumento del colesterol y de la mortalidad.

En el caso de los hombres, la aplicación de cremas o pellets de testosterona puede ayudarles recuperar su energía y vitalidad, y prevenir enfermedades derivadas de la pérdida hormonal.

BLOG

Artículos sobre terapia hormonal